jueves, 19 de septiembre de 2013

RUTA ECUESTRE

Se realizará una ruta ecuestre por toda la comarca del Campo Arañuelo y La Vera. Será durante los días 28 y 29 de septiembre de 2013.
Todos los interesados en participar se pueden inscribir haciendo un comentario en esta entrada y el precio de la inscripción será de 10 € incluyendo comida para todos los participantes.
También habrá un sorteo que se realizará al finalizar la ruta.



LA TIROLESA

Una tirolesa, tirolina, dosel, canopy o canopi (en algunas partes de Latinoamérica, cable) consiste de una polea suspendida por cables montados en un declive o inclinación. Se diseñan para que sean impulsados por gravedad y deslizarse desde la parte superior hasta el fondo mediante un cable, usualmente cables de acero inoxidable. Es una práctica común en ejercicios militares.

Las tirolesas se encuentran en diferentes formas y a menudo son empleadas para entretenimiento. Las que hay en juegos infantiles son cortas y pequeñas, normalmente con arena sobre el suelo para amortiguar en caso de una caída. Las más largas y grandes son a menudo empleadas para acceder a regiones poco accesibles (como selvas tropicales, p.ej.: El Cañón del Sumidero, en Chiapas, Tapijulapa en Tabasco o Cancún en México) o en campamentos de actividades al aire libre


.


BICICLETA DE EXTREMO


Bicicleta de montaña rígida con suspensión delantera.

La bicicleta de montaña o bici de montaña (en inglés, mountain bike, MTB) es el tipo de bicicleta diseñada para viajes por la montaña o campo a través. En castellano también es habitual la denominación de bicicleta todo terreno (BTT) (del francés: Vélo Tout Terrain (VTT), o bicicleta montañera como se le conoce en el Perú y en otros países de Latinoamérica.

La bicicleta de doble suspensión representa el más importante avance del ciclismo del siglo pasado; proporciona a los ciclistas la posibilidad de llegar a lugares que en otro tiempo se consideraban inaccesibles para dicho vehículo, y a través de ella han aparecido nuevas modalidades de ciclismo, acercándola hacia el campo de los deportes extremos.

ESCALADA

La escalada, en montañismo, es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia. Se considera escalada todo ascenso ya sea fácil, difícil o imposible de realizar (según el estado físico de la persona) con las extremidades inferiores (pies y piernas;en algunos casos también se podía llegar a utilizar la rodilla, por si hubiera alguna pared al lado) y las extremidades superiores (brazos y manos). En la escalada hay alturas que implican un peligro considerable y con el objetivo de tener seguridad se utiliza equipo de protección.
En origen, la escalada aparece como una actividad derivada del montañismo. Entonces se consideraba sólo como un medio de entrenamiento para los recorridos de montaña. Fue en el siglo XIX cuando la actividad nació en Alemania del Este (Dresde) y en Inglaterra (el distrito de los Lagos).



EL PIRAGÜISMO

El piragüismo, canotaje o canoa kayak es un deporte acuático que se practica sobre una embarcación ligera, normalmente de fibra de vidrio o plástico (en embarcaciones de recreo), y fibras de kevlar o carbono (en embarcaciones de competición). La embarcación es propulsada por una, dos o cuatro personas (pero no tres) con una pala. Las principales embarcaciones utilizadas son el kayak, propulsado por una pala de dos hojas, y la canoa, propulsada por una pala de una sola hoja.
Las competiciones se hace normalmente en los meses de verano, sin embargo, los entrenamientos se realizan durante todo el año. Se divide en categorías según la edad y sexo. La división por edad establece la distancia que se rema en cada categoría (la distancia va aumentando conforme se va subiendo de categoría).